Concepto de Hibridación
Hibridación tiene diferentes significados según las ciencias:
En ecología, hibridación es el proceso de mezclar diferentes especies o variedades de organismos para crear un híbrido.
En biología molecular, hibridación es el proceso de unir dos hebras complementarias de ADN.
En química, hibridación es la mezcla de orbitales atómicos para formar nuevos orbitales apropiados para crear enlaces.
En ciencias sociales, hibridación es un proceso de mestizaje cultural descrito por Néstor García Canclini.
Según el Servicio de Consultas Lingüísticas de la RAE (2012) son correctas en español las formas hibridar, hibridación y sus derivados, pero no es correcta la forma hibridación ni tampoco sus derivados.
Concepto de hibridación cultural
Hibridación cultura se trata de una cultura en donde las costumbres delos pueblos nativos se mezclan con la de inmigrantes o conquistadores.
Concepto de Hibridación Social
Refleja una condición de mediación entre lo que se considera o representa lo global y lo local, lo general y lo especifico. Expresa también una relación de tensión o de conflicto entre prácticas sociales hegemónicas y subordinadas.

Música afroperuana
Se originó aproximadamente en el siglo XVI, de una mezcla entre la cultura africana con la peruana.
“El folklore urbano y rural ha recepcionado, sea como modalidad de catequización o simplemente de aceptación festiva, una serie de músicas, danzas y canciones de negros. En esta direcci6n son Famosa las danzas de los diablos, la adoraci6n del Niño Jesús, y la zamacueca”. (Kapsoli 1986:4)
La segunda en base al tributo de la coalición de la cultura negra a la sociedad peruana. Así pues, en el siglo XIX, las personas afroperuanas se valían de las danzas y la música para conseguir aceptación de clases sociales más elevadas. Sin embargo, a pesar de está supuesta aceptación de parte de “la clase dominante”, en las fiestas se dividía a la gente de alcurnia que bailaba vals y la gente de clase baja quienes bailaban el alcatraz, la zamacueca, etc.
La segunda en base al tributo de la coalición de la cultura negra a la sociedad peruana. Así pues, en el siglo XIX, las personas afroperuanas se valían de las danzas y la música para conseguir aceptación de clases sociales más elevadas. Sin embargo, a pesar de está supuesta aceptación de parte de “la clase dominante”, en las fiestas se dividía a la gente de alcurnia que bailaba vals y la gente de clase baja quienes bailaban el alcatraz, la zamacueca, etc.
Hoy en día, la música afroperuana es considerada una gran parte de las costumbres peruanas, e incluso en la presente década el folclor afroperuano es investigado, su origen, sus danzas y sus géneros; y se busca trasmitir todo esto para seguir su legado, ya que es considerada una parte importante del patrimonio nacional .
EJEMPLO ESTA ES UNA COMBINACION DE MÚSICA DE DISTINTOS GENEROS: